Conoce los beneficios de la rehabilitación física en pacientes con fibromialgia

Por  |  0 Comentarios

Las y los interesados en el servicio de rehabilitación del IMPAS pueden agendar su cita llamando al 072 o 614-200-48-00 en la extensión 2259.

Ciudad de Chihuahua.- En el marco de la conmemoración al Día Mundial de la Fibromialgia, el  Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS) , da a conocer cómo es que la rehabilitación puede ser benéfica en el alivio de los síntomas y mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad .

La fibromialgia es una condición crónica que se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado, fatiga y sensibilidad en puntos específicos del cuerpo, por lo que la rehabilitación física utiliza un enfoque integral basado en el ejercicio terapéutico, técnicas de manejo del dolor, educación sobre la condición y otras modalidades para ayudar a las personas a recuperar o mejorar su función física y salud general.

Entre los mayores beneficios de la rehabilitación física en la fibromialgia están:

– Alivio del dolor y mejora el estado del ánimo: La actividad física regular puede ayudar a reducir el dolor asociado con la fibromialgia al aumentar la producción de endorfinas, los analgé sicos naturales del cuerpo. A su vez, la liberación de estas, puede ayudar a combatir la depresión y mejorar el estado de ánimo en general, ya que estos neurotransmisores promueven sentimientos de bienestar y euforia.

– Mejora de la función muscular: Los ejercicios de fortalecimiento y estiramiento pueden mejorar la fuerza muscular y la flexibilidad, lo que puede reducir la rigidez y mejorar la movilidad.

– Reducción de la fatiga: Aunque puede parecer paradójico, el ejercicio moderado puede ayudar a reducir la fatiga en personas con fibromialgia al mejorar la calidad del sueño y aumentar los niveles de energía.

– Educación y autocuidado: La rehabilitación fisica proporciona a los pacientes información sobre su condición y les enseña técnicas de autocuidado, como la gestión del estrés, la mejora de la postura y la conservación de la energí a, que pueden ayudarles a manejar mejor los síntomas en su vida diaria.

El IMPAS destaca que para llevar a cabo este tratamiento es fundamental trabajar con un profesional de la salud para desarrollar un programa de rehabilitación física seguro y efectivo, por lo que pone a disposición de la ciudadanía la consulta con un médico especialista en rehabilitación quien podrá dar un diagnóstico y programa de terapia que se adapte a las necesidades de los individuos.

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión