
Agradece alcalde a gobernadora incremento al presupuesto municipal
Destaca incremento al IMPAS para 2024.
“Nosotros no disminuimos recursos sino que los incrementamos, particularmente para el área de la salud mental».
—————————————————————————————————————————————————————.
Por: Silvia Madrid A.
El alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza agradeció a la gobernadora Maru Campos el incremento al presupuesto municipal para 2024, con 28 millones de pesos, de los que se destinarán 5 millones a infraestructura educativa, 10 al programa de útiles escolares para niños de primaria, 2 millones para becas a personas con discapacidad y el resto a pavimentación y recarpeteo de calles.
Recordó que al llegar a la alcaldía el gran reto era la pavimentación, por lo que se han invertido millonarios recursos y este año también será la prioridad para concluir con broce de oro pues es la principal exigencia de los ciudadanos, y mencionó que el padrón vehicular es de alrededor de 600 mil unidades, uno de los más grandes del país, contra 250 mil viviendas; esto es, más de dos vehículos por hogar en promedio en Chihuahua y con tanta circulación el pavimento se deteriora más. “Este año la inversión será superior a los 200 millones de pesos en pavimentación, recarpeteo y bacheo; cantidad de que se invirtió en los primeros dos años de su administración. Además estos recursos incluyen señalización, pintura de pasos peatonales, líneas divisorias de carriles y guarniciones, para tener la ciudad que los chihuahuenses merecen”.
Sobre la inauguración del Tren Maya, obra insigne del gobierno federal dijo que habrá que ir a verlo para evaluarlo y conocer su funcionalidad. Espera que tenga éxito no sólo para los habitantes de la península sino para que atraiga más turismo al país.
Bonilla Mendoza al hablar del presupuesto municipal para 2024 en el que se contempla un incremento del 52 por ciento para el Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud, menciono que este renglón también es prioritario para su administración, pues para los gobiernos debe ser importante la seguridad y la salud de sus gobernados, así como la educación. “Nosotros no disminuimos recursos sino que los incrementamos, particularmente para el área de la salud mental para atender de la mejor manera la problemática”.
Luego de las comparecencias de directores de dependencias municipales ante regidores para informar de lo realizado este año y los proyectos para el próximo, y así justificar los recursos solicitados; el presidente municipal destacó que el presupuesto para seguridad pública se incrementó en más de un 10 por ciento y asciende a alrededor de los 1 mil 300 millones de pesos, “prácticamente es una cuarta parte del presupuesto municipal y esa es nuestra apuesta por la seguridad. Y los proyectos insignias son el campus del Instituto de Seguridad que es una obra emblemática de esta administración para profesionalizar no solo a la policía municipal sinos del centro y sur del estado, por lo que se invertirán ahí recursos”.
Agregó que con la actual academia de policía que se graduará en febrero Chihuahua quedaría a 70 elementos para llegar al parámetro que marca la ONU de 1.8 policías por cada mil habitantes, por lo que está abierta una nueva convocatoria para integrar la siguiente academia que iniciará capacitación en febrero, para en agosto dejar a la policía municipal dentro de esos parámetros internacionales. “Esos serían los dos principales compromisos de la administración y son compromisos hechos en campaña”, precisó el alcalde.
Finalmente al ser cuestionado sobre la tardanza en la resolución de amparos contra el relleno sanitario, el alcalde aprovechó la oportunidad de agradecer el exhorto que los diputados locales de todas las fracciones dirigieron al poder judicial para que agilice la definición de la audiencia constitucional, pues ya pasaron 3 meses de la suspensión y aún no hay una fecha cierta. “Estoy muy agradecido con todos los diputados por el apoyo que están dando al municipio y los chihuahuenses porque es en beneficio de todos los chihuahuenses y es importante que el poder judicial emita sentencia”, concluyó Marco Bonilla.
Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión