Posicionamiento del presidente de la Comisión de Hacienda y Planeación Paco Turati

Por  |  0 Comentarios

Ciudad de Chihuahua.- Como todos sabemos, el presupuesto de egresos del municipio es un instrumento fundamental de la política pública de todo gobierno. En él se plasman las prioridades y la atención a las principales necesidades de la gente.

Exhibe sin duda los pasos que se darán para la realización del bien común, el que todos compartimos por vivir en este espacio y tiempo, que es el municipio de Chihuahua del año 2023.

Para que el presupuesto sea correcto, debe estar alineado con el Plan Municipal de Desarrollo. No hacerlo así, significa que el presupuesto es una lluvia de ocurrencias. En cambio, la alineación del presupuesto nos indica que se trabaja en función de objetivos superiores, se construye para el largo plazo, para mantener la viabilidad de nuestra ciudad como espacio de convivencia, un lugar digno para la vida personal y comunitaria, seguro para las familias, con oportunidades de empleo para todas y todos, armónico con la naturaleza.

Desde hace unos días tuvimos oportunidad de conocer cómo se plasmarán las prioridades en el 2023, hemos dialogado con directoras y directores, cuestionamos y clarificamos diversos aspectos que era necesario debido a la complejidad técnica del mismo.

 Y hemos visto con agrado que hay una claridad en las metas del año 2023, y vemos sobre todo que los esfuerzos del Alcalde para conseguir más recursos para inversión han tendido frutos, y tenemos ahora un presupuesto con varias características que lo distinguen:

1.  Es el mayor presupuesto real de nuestra historia. Se ven reflejados ahí tanto la capacidad de gestión como la buena administración, y la confianza de los ciudadanos que no escatiman el pago de sus contribuciones porque saben que será bien empleado.

2. Vemos con mucha satisfacción que los 380 millones adicionales que fueron asignados con los cálculos actualizados y que nos fue informado vía el congreso, se asignan a mayor inversión, no a gasto corriente, y eso permitirá mejoras en obras como la pavimentación, alumbrado, pero también la seguridad, que son necesidades sentidas de la gente.

3. Reconocemos los esfuerzos de continuidad, como dar seguimiento a eventos de marca Chihuahua que atraen inversiones, que crean un mejor ambiente para vivir, dan alegrías y esparcimiento para nuestros habitantes y a visitantes. Hay promoción del empleo para seguir mejorando en competitividad, como ya se mostró este año al avanzar del lugar 10 al 6, superando a ciudades como León, Mérida, Aguascalientes y desde luego muy lejos de Juárez en nuestro mismo estado. Eso garantizará los empleos que nuestros jóvenes demandan.

4. Vemos recursos para continuar y concluir obras de gran calado como el distribuidor vial sur, el polideportivo Luis H. Álvarez, el relleno sanitario.

5. Vemos que se hacen esfuerzos por continuar los buenos servicios como recolección de basura, pavimentación, bacheo y recarpeteo de calles.

6. Y aunque no se vea también hay inversiones para mejorar el equipamiento de todas las dependencias, que va a resultar en mejores servicios para la gente.

Por todo ello, por la transparencia con que se manejan los recursos, porque se optimiza su gasto al grado de conseguir ahorros a lo largo del año y que se empeñan en más y mejores obras, invito a mis compañeras y compañeros Regidores a que, día a día, nos sumamos al apoyo de este presupuesto y nos concentremos en ver su correcta aplicación, en beneficio de todos, especialmente, los que menos tienen, menos saben y más necesitan.

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión