
Organizan campamento Alto a la Diabetes para niños y adolescentes
• Autoestima y auto cuidado, indispensables para conservar la calidad de vida con esta enfermedad.
• Centro de Educación en Diabetes de Pensiones Civiles del Estado trabaja en un modelo multidisciplinario
En una forma entretenida y solidaria, pero también didáctica, alrededor de 20 niñas, niños y adolescentes, pacientes con diabetes mellitus, convivieron en el campamento especialmente diseñado para enseñarles a cuidarse y conservar la calidad de vida, a pesar de la enfermedad que padecen.
El campamento Alto a la Diabetes, con el lema “El éxito para el control de la diabetes empieza conmigo”, fue organizado por Pensiones Civiles del Estado (PCE), a través de su Centro de Educación en Diabetes.
Uno de sus principales objetivos es que los menores adquieran un mayor control sobre su enfermedad para retrasar o evitar la aparición de complicaciones metabólicas.
Los especialistas de Centro de Educación en Diabetes del PCE resaltan que es muy importante que los niños enfermos con diabetes desarrollen una mayor seguridad en sí mismos, aprendan a aceptar la enfermedad y vivir con ella, sin que esto los limite en las actividades propias de la infancia.
Durante el campamento, los menores participaron en juegos deportivos y pláticas de auto-cuidado, fomentando así el compañerismo y autoestima.
El Centro de Educación en Diabetes de Pensiones Civiles del Estado tiene una amplia gama de servicios en atención a las y los pacientes; funciona con las especialidades en Medicina Familiar, Actividad Física, Trabajo Social, Enfermería, Psicología, Nutriología, Cardiología y Odontología.
El conjunto de todas esas áreas no es casual en la atención al paciente diabético, porque es una enfermedad que afecta nuestro estado de salud, nuestro estado de ánimo, nuestro entorno familiar y nuestra calidad de vida, explica Elvira López Durán, trabajadora social del Centro de Educación para la Salud.
Los estudios científicos sobre la diabetes comprueban que el éxito de controlar esa enfermedad y evitar complicaciones en un 80% se debe al estilo de vida y en un 20% a los fármacos y cuidados estrictamente clínicos.
El objetivo de dicho centro es lograr que la persona con diabetes lleve su estilo de vida saludable. Este modelo se sustenta en tres aspectos fundamentales: Alimentación, Actividad Física y Control de Emociones.
Los tres aspectos mencionados se trabajan directamente con los pacientes diabéticos por medios de las sesiones informativas y de capacitación.
Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión