
Privatización del ISSSTE no está en la agenda
El gobernador César Duarte Jáquez y el encargado del despacho del Instituto de Seguridad y Servicio Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Godina Herrera, coincidieron en señalar que no se tiene previsto privatizar a la institución.
“Los convenios del Gobierno de Chihuahua con el IMSS y con el ISSSTE, para lo cual el director ya dio la indicación va en sentido contrario al de la privatización”, afirmó el gobernador.
A su vez, el funcionario federal enfatizó: “No hay ningún plan o iniciativa que implique la privatización, no está en la agenda”.
El gobernador chihuahuense expresó su reconocimiento al director nacional del ISSSTE por la forma en que atendió la demanda en algunas regiones del estado, como la construcción de la clínica familiar en Camargo, remodelación de la de Parral, en Cuauhtémoc, Lázaro Cárdenas, Juárez, con inversiones adicionales que han permitido elevar la calidad del servicio.
El mandatario resaltó que en el desfile del primero de mayo se observó un cambio en la actitud de los trabajadores del ISSSTE en sus reclamos, las quejas se disminuyeron notablemente, lo cual nos deja la idea de que hay atención y respuestas a las necesidades de los derechohabientes.
Duarte Jáquez le planteó gestiones de liberación de fraccionamientos y algunas solicitudes como es lógico por la dinámica de los 331 mil derechohabientes del ISSSTE que hay en Chihuahua, mismas que serán atendidas.
Añadió que la presencia de los funcionarios federales en la entidad responde a la buena relación de la administración estatal con el Gobierno de la República: “Hemos tenido respuesta en una semana a cinco altos funcionarios de la Federación, lo cual responde al interés del presidente Enrique Peña Nieto por atender a los chihuahuenses”, dijo.
Por su parte, el director del ISSSTE comentó que el problema de las plazas no sólo es privativo de Chihuahua, Congreso de la Unión aprobaron 4 mil plazas para personal de enfermería, médicos y paramédicos.
Abundó en el tema y manifestó que serán 4 mil plazas en 2015, 3 mil en 2016 y 3 mil en 2017 para abatir el rezago en esta materia y que posteriormente se darán a conocer las que le corresponden a Chihuahua, no obstante está garantizada la atención de los derechohabientes de la institución.
Sobre el tema de las tiendas del ISSSTE, informó que serán revisadas y ajustadas, para quedarse únicamente con aquellas que sean autosustentables, para dejar de subsidiar las que no lo sean.
Precisó que en 2014 se cerraron 35 tiendas, los trabajadores tuvieron la oportunidad de jubilarse, de ser liquidados o incorporarse a otras áreas del ISSSTE y se respeta a los proveedores.
Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión