Foto: CS
Invierte Safran 10 millones de dólares en nueva planta en Chihuahua
La inversión de 10 millones de dólares para operar la nueva planta de aeronáutica en Chihuahua, se decidió por la sinergia con las plantas que ya funcionan aquí, por el apoyo espectacular de las autoridades estatales y la extraordinaria capacidad técnica y de mano de obra, dijo el director general en México de Safran, Daniel Parfait.
La inversión y la ampliación de actividades en Chihuahua son, otra vez, un signo de confianza en la apuesta que Safran ha hecho por el país desde hace más de 30 años y que precisamente inició en Chihuahua.
El mandatario estatal Javier Corral resaltó que la garantía jurídica del Estado de Derecho y del clima de estabilidad y paz en materia laboral, han sido decisivos para que empresas como ésta y previamente BRP, aterricen inversiones millonarias para generar cientos de empleos en la entidad.
“Cuando al CEO mundial del grupo se le preguntó por qué estaban y seguían con esta presencia tan importante en México, dijo que generalmente a la gente se le pide que haga algo y lo hace, pero en el país, se les dice ‘haz esto’ y hacen más, esa es realmente la diferencia”, narró Parfait.
Agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, el contacto con Cenaltec para capacitar a la gente que después trabajará en sus plantas, el montaje de la electricidad en un tiempo récord de 4 días, la pronta edificación de la infraestructura en general, el acompañamiento fiscal, y los esfuerzos para ofrecer accesos a la planta, como la construcción del puente sobre la avenida Quinta Real.
“Entonces estamos muy orgullosos de poder hablar en estos tiempos tan difíciles para la aeronáutica, de una inversión y de la creación de empleos a nivel de Chihuahua”, dijo el director general sobre la nueva planta que en una primera etapa creará 200 empleos directos y subirá hasta 800 plazas.
Destacó que el giro de Safran en la capital del estado es muy importante, desde el punto de vista tecnológico, respecto al tema central de aeronáutica que es el peso: “hay que reducir el peso, aumentar la calidad de los asientos para que sean muy cómodos, y al mismo tiempo, hacer algo para protección del medio ambiente”.
Propuso que en el marco de una etapa de reflexión sobre la industria aeroespacial, se busque posicionar como punteros en el mundo, al talento chihuahuense y mexicano para las cadenas productivas.
“Es un sector que ofrece muchísimas oportunidades porque cada 5 años más o menos hay que hacer de nuevo todos los interiores de los aviones, entonces es un mercado absolutamente gigantesco, donde pienso que Chihuahua y México se pueden posicionar como líderes a nivel mundial”, describió.





































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión